DJ Kike Wolf
- Detalles
- Categoría: Música Electroacústica
Enrique Maresma Méndez, o como se le conoce DJ Kike Wolf ha sido uno de los fundadores del acid techno en Cuba. Junto a Djoy de Cuba y Dj Wichi de Vedado ha participado en numerosos eventos como: 10mo. Aniversario de Cuerda Viva, exposición fotográfica en el teatro Karl Marx en homenaje a Juan Formell y los Van Van.
Colaboro en el soundtrack del documental (Dance Floor Caballeros) de Alemania, también en otros festivales de Electrónica en los cuales se ha destacado como productor. Además ha estado trabajando para el proyecto de Artecorte de Cuba junto a Gilberto Valladares.
Como DJ trabaja diferentes géneros de electrónica como el chill out, electro, acid house, techno, break beat, funky house, minimal, techhouse y micro house, triphop, drum and bass y trance.
Emplea tocadiscos, CD players, computadoras, consola de DJ para mezclar y su trabajo de producción musical está dirigido a la transformación de la música. Se plantea como someter el sonido a una serie de cambios abstractos con el objetivo de buscar un nuevo sentimiento más agudo y una nueva forma de componer. Utiliza computadoras, interfaces, sintetizadores y otras herramientas para trabajar efectos sonoros digitales o analógicos.
Comienza como deejay de set electrónico en 2000 en el club Saturno y entre 2001 y 2003 en el cabaret de la Asociación Asturiana.
En 2003 empieza a tocar en su peña en el Club Tropical hasta 2005.
2004-19 de abril concierto en la Madriguera
2005-21de julio Festival Electrónica del Salón Rosado
-21 de noviembre Festival Electrónica del Salón Rosado
-Marzo del 6 al 12 Festival de Música Electroacústica Primavera en la Habana
2006-Febrero, concierto en el Salón Rosado
-Marzo, Décimo aniversario de Cuerda Viva, Cine Riviera
- 20 Junio Exposición fotográfica de los Van Van, muestras de remix sala Karl
Marx.
- Ingreso a la Asociación Hermanos Sainz en la sección de música.
2007-Agosto Cierre del verano Compartiendo Alegrías convocado por la UJC.
2008-Marzo, Festival Primavera en la Habana
-Mayo, Coloquio sobre música electrónica por el Cuba Disco en la Casa de la
Cultura de Plaza.
-Trabajo en la clausura de unos de los talleres de VJ más grandes que ha impartido la
Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, ofrecido por Federico Von Bardini, profesor en ese momento de la cátedra de edición de video, junto a
figuras del movimiento y VJ extranjeros
-Agosto, Trabajo con el ICAI y el Guionista, Fotógrafo y Director Esteban
Insausti, en su primer largometraje "Larga Distancia",
-Agosto, Festival Rotilla.
2009- Invitado al concierto de la clausura Feria del Libro, por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.
-Mayo, invitado a las Romerías de Mayo en Holguín por la sección
Música.
-Mayo, forma parte de la comisión que capta a los nuevos jóvenes creadores que
aplican para incursionar en la sección de música electrónica de la AHS
-Nominado al festival Cuerda Viva.
-Primer Concierto de su proyecto Tráfico de Sonido, Bertolt Brecht, Sala Tito Junco.
-Agosto, Festival Rotilla.
-19 de noviembre, en la Casa de las Américas trabajó con los proyectos audiovisuales
de Andrés D Abreu ¨La Atmósfera¨ y con Felipe Dulzaides play Felipe Dulzaides.
2010 -Marzo, Festival Primavera en la Habana
-Mayo La Atmósfera¨ L.A.S.A.
-Mayo, Romerías de Mayo en Holguín, con ponencias, coloquios sobre Djs
-10 de Julio, segundo concierto de Tráfico de Sonido en el cine Riviera con el LNME.
-Agosto, Festival Rotilla.
2011 -Marzo participó en el festival Internacional Peace and Love Edicion en La Habana en los Jardines de la Tropical encabezado por X Alfonso y su proyecto Fabrica de Arte Cubano