Diákara
- Details
- Category: Folk Music
Quinteto de Yasek Manzano
- Details
- Category: Folk Music
The presentation of a summary of the most important aspects of his education and professional performances
Performances
Cuarteto Puras Cuerdas
- Details
- Category: Folk Music
ROGELIO MARTINEZ MUGUERCIA - VIOLIN
JESSIE DE ARMAS AMADOR - VIOLIN
IDALMIS ULLOA BESADA - VIOLA
VIVIAN AMADOR FARIÑAS - CELLO
Ernán López-Nussa Trío
- Details
- Category: Folk Music
Proyecto de gran influencia jazzística, que aborda diferentes estilos de la música de concierto así como las obras de su director Ernán López-Nussa Lekszycki. Pianista, compositor y fundador del grupo Afrocuba, artista que ha incursionado en diferentes géneros, con especial énfasis en el Jazz.Integran su trío el bajista Gastón Joya y el percusionista Enrique Plá.
Grupo de Harold López-Nussa
- Details
- Category: Folk Music
HAROLD LOPEZ-NUSSA TORRES, born July 13, 1983, in Havana, where at age 8 he began studying piano at the Manuel Saumell Conservatory. In 1995, while in the 5th year of elementary level,he passes to study mid-level music at the Amadeo Roldan Conservatory and a several years later he concludes the specialty of classical piano at the Instituto Superior de Arte (ISA).
La Academia
- Details
- Category: Folk Music
Ruy Lopez-Nussa Lekszycki, born in Mexico City, 1957, lives in Havana, Cuba, since 1958.
Profession: Musician-percussionist, a graduate of the Superior Institute of Arts of Havana.
Liuba María Hevia y su grupo
- Details
- Category: Folk Music
Agrupación con gran influencia de la música tradicional cubana, abordando géneros como la cancionística , la trova y la fusión desde una interpretación del primer nivel. Fundada por la cantautora Liuba Mª Hevia, quien transita sin prejuicios por elementos tradicionales y contemporáneos, logrando una personalidad artística singular. Sus canciones se caracterizan por la poesía de los textos y la acertada fusión de géneros musicales.
Reynier Mariño y su Grupo
- Details
- Category: Folk Music
Agrupación fundada en el año 2000 por el joven guitarrista Reynier Mariño, quien inició su carrera artística en el año 1995. Graduado con título de oro, comenzó a presentarse junto al Ballet de Cuba, con el que recorrió diversos países. En una de esas giras conoció a Manolo San Lucar de quien recibió clases de flamenco, de la misma forma que años más tarde fue asesorado por el gran guitarrista Tomatito.